Viajar no es solo sobre a dónde vas — es cómo vas.
La diferencia entre un viaje caótico y una aventura suave a menudo reside en los detalles: saber el momento exacto de rechazar la oferta de conversión de un cajero automático, por qué un cable de extensión de 5 dólares es un salvavidas, o cómo ser estúpido y alegre puede sacarte de un apuro con los agentes de frontera.
Nuetros mejores consejos de viaje son estrategias aprendidas en la calle que pueden ahorrarte dinero, tiempo y estrés. Cubrimos desde eSim Data hasta una lista de empaque más inteligente, por ejemplo la extensión cort...
Para nuestros viajeros principiantes, asegúrate de leer nuestra guía sobre primera vez en un hostal.
Vamos a ello.
La psicología del viaje sin contratiempos

Camina con confianza, aunque estés perdido
- Incluso si no tienes idea de dónde estás, actúa como si lo supieras. La confianza te hace menos vulnerable a estafas o carteristas. Camina con propósito, revisa tu mapa discretamente y evita deambular sin rumbo.
Sé 'tonto y alegre' con las autoridades
- Si te topas con problemas con la policía, guardias de frontera o personal de aerolíneas, adopta una actitud “tonto y alegre”. Sonríe, mantente educado y declara ignorancia si es necesario. Este enfoque a menudo desactiva la tensión mejor que la agresión y trasciende barreras culturales.
Sé flexible con tu itinerario
- Los itinerarios son geniales, pero viajar se trata de descubrir. Si te encanta un lugar, quédate más tiempo. Si no hace clic, continúa. No lo fuerces solo porque gastaste dinero para llegar allí.
Sé económico incluso si no hace falta
- Adoptar una mentalidad de viajero con presupuesto, incluso si puedes permitirte lujos, te obliga a experimentar los destinos de forma más auténtica. Las limitaciones llevan a soluciones creativas:
- Quedarte en hostales en lugar de hoteles = significa conocer a otros viajeros.
- Tomar transporte público = ver la vida local de cerca.
- Comer comida callejera = descubrir sabores que te perderías en un restaurante de lujo.
- Estas experiencias a menudo conducen a los momentos más inesperados e inolvidables. El dinero puede comprar comodidad, pero las mejores historias de viaje se ganan con ingenio y apertura.
Quédate más de 3 días en cada lugar
- Moverse constantemente entre ciudades es agotador y desperdicia tiempo en traslados. Quedarte al menos 3 días te permite explorar más a fondo, descansar adecuadamente y evitar ver más estaciones de autobuses que lugares de interés.
Llama a la aerolínea cuando los vuelos sean cancelados
- No pierdas tiempo haciendo largas colas cuando tu vuelo sea cancelado. Llama directamente a la aerolínea. Los agentes por teléfono a menudo pueden re reservarte más rápido que el personal abrumado en mostrador.
Planifica sin dolor: trucos de itinerario para un viaje sin esfuerzo

Construye un mapa personalizado de Google Maps antes de tu viaje
- Crea un mapa personalizado de Google Maps para la ciudad que vas a visitar. Marca restaurantes, atracciones, hostales y todo lo que quieras ver. De esta forma podrás planificar rutas eficientes y evitar dar vueltas por la ciudad. Ya no te darás cuenta de que tu lugar para cenar estaba justo al lado del museo que visitaste esta mañana. Tus pies (y tu cordura) te lo agradecerán.
Guarda una ubicación para tu alojamiento
- Siempre añade una ubicación de tu alojamiento en tu mapa. Si te mueves con frecuencia, esto te ayuda a volver más fácilmente, incluso si olvidas el nombre o la dirección. Por lo general, lo añado a mis Favoritos para que el pin se destaque con un icono diferente. Google Maps también te permite usar un icono personalizado para una identificación aún más sencilla.
Usa estratégicamente apps de mapas inteligentes
- OsmAnd (basado en OpenStreetMap) es fantástico para caminar, senderismo y ciclismo, ofrece mapas offline detallados. Descarga mapas de tu destino antes de tu viaje para navegar sin usar datos. Perfecto para aventuras fuera de la red.
- Google Maps es ideal para conducir, gracias a actualizaciones de tráfico en tiempo real. También puedes descargar áreas específicas para uso offline, asegurando que estés cubierto incluso cuando el Wi-Fi escasea.
- BRouter es ideal para planificar rutas detalladas de senderismo y ciclismo. Usando datos de OpenStreetMap, te permite personalizar rutas según tu perfil de actividad y funciona a la perfección con mapas offline.
Contar con estas apps preparadas significa que nunca te perderás, incluso cuando no haya conexión. - Descarga un mapa offline. Te ayuda cuando no hay conexión a Internet. Es una cosa tan pequeña que marca una gran diferencia cuando la necesitas. En nuestra guía sobre las mejores webs de viajes compartimos nuestras favoritas.
Estrategias urbanas para viajes más seguros
Comparte tu itinerario con la familia
- Envía tu itinerario de viaje a un amigo o familiar de confianza. Actualízalos si cambian los planes. Es una simple medida de seguridad que garantiza que alguien siempre sepa dónde estás.
Consulta sitios de noticias locales para protestas y huelgas
- Mantente informado consultando sitios de noticias locales sobre posibles protestas, huelgas o interrupciones. Saber de estos eventos con antelación puede ayudarte a evitar retrasos, zonas inseguras y pesadillas logísticas. Sitios como Google News pueden proporcionar actualizaciones oportunas.
Usa una VPN para conexiones Wi-Fi seguras
- Las redes Wi-Fi públicas son parques de hackers. Protege tus datos con una VPN (Red Privada Virtual) en tu teléfono y portátil. Una VPN cifra tu conexión, manteniendo segura información sensible como contraseñas y datos de tarjetas de crédito.
Bonificación: Puedes acceder a contenido restringido por región en el extranjero, como bibliotecas de Netflix.
Crea un grupo de WhatsApp para lo esencial del viaje
- Crea un grupo de WhatsApp (o cualquier otra app de mensajería que uses) contigo mismo y envía allí documentos importantes (fotos del pasaporte, reservas, direcciones, recordatorios). Esto mantiene todo organizado en un solo lugar y accesible incluso sin conexión.
Cambia la pantalla de bloqueo de tu teléfono a un contacto de emergencia
- Configura la imagen de la pantalla de bloqueo para mostrar un número de contacto de emergencia. Si alguien encuentra tu teléfono perdido, hay un 50% de probabilidad de que lo devuelvan; hazlo fácil para que hagan lo correcto.
Descarga idiomas en Google Translate para uso sin conexión
- El Wi-Fi no siempre es fiable cuando estás perdido en un nuevo país. Descarga el idioma local en Google Translate para acceso sin conexión.
Lleva una batería externa
- Con la duración promedio de un smartphone de solo 7-10 horas con uso activo, una batería externa es esencial. Una batería de 10,000 mAh puede cargar tu teléfono hasta 3 veces. Perfecto para días largos de exploración cuando no hay enchufes a la vista.
Mantente conectado con tarjetas SIM y eSIMs
- Ahorra en roaming usando tarjetas SIM locales o eSIMs para datos asequibles en el extranjero.
- Tarjetas SIM locales: Estas están disponibles en aeropuertos, tiendas de conveniencia y quioscos. En países como Tailandia, Vietnam y gran parte de Europa, puedes obtener datos ilimitados por apenas 10–15 USD. Solo asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado antes de viajar.
- eSIMs: No es necesario cambiar tarjetas físicas. Con apps como Saily y Airalo
puedes descargar una eSIM para tu destino antes de aterrizar. Los precios varían, pero puedes encontrar planes por alrededor de 5 USD por GB o opciones ilimitadas por un periodo. Las eSIMs funcionan en más de 190 países y son perfectas para viajes con múltiples destinos. - Teléfonos con Dual SIM: Si tu teléfono soporta Dual SIM, puedes mantener activo tu número de casa para llamadas y mensajes mientras usas una SIM local o una eSIM para datos.
Consulta las tarjetas eSim de Saily aquí
Empaca, planifica y conquista

Crear y usar listas de empaque
Tenemos aquí una lista de empaque completa. Incluye muchos ítems que quizá no habrías considerado.
- Una lista de empaque bien pensada te ayuda a evitar empacar de más y asegura que no olvides lo esencial. Investigaciones muestran que el 65% de los viajeros olvidan al menos un artículo en sus viajes. Las listas reducen el estrés y agilizan tu proceso de empaque, permitiéndote concentrarte en la aventura por delante.
Libera espacio en el teléfono antes de tu viaje
- El viajero promedio toma unas 200 fotos por semana en un viaje. Quedarse sin almacenamiento a mitad del viaje es una pesadilla. Borra el almacenamiento de tu teléfono antes de salir o invierte en almacenamiento en la nube. Más espacio = más recuerdos capturados.
Cubes de empaque con correas de compresión son clave para maximizar espacio
- Packing cubes no son solo para maniáticos del orden; te ayudan a meter más cosas en la mochila y a mantenerte organizado. Elige cubos con correas de compresión (o una función de sincronización) para comprimir tu ropa.
Empaca mosquetones para opciones de transporte extra
- Los mosquetones son herramientas simples pero versátiles. Sujeta tu botella de agua, sandalias o incluso una chaqueta al exterior de la mochila. Son geniales para liberar espacio interior y asegurar que lo esencial esté al alcance.
No olvides las sandalias
- Las duchas públicas, días de playa, duchas en hostales – las sandalias son indispensables.
Empaca una bolsa de plástico para la ropa sucia
- Una bolsa de plástico mantiene la ropa sucia separada de la limpia. Cuando llegues a casa, solo mete la bolsa en la lavadora. Fácil, organizado y sin olores.
Puedes lavar la ropa en cualquier lugar
- Los servicios de lavandería son baratos y rápidos en la mayoría de lugares. Un lavado de 2 horas es suficiente, así que empaca menos y lava más.
Vístete enteramente con Merino
- La ropa de lana Merino es magia. Es transpirable, regula la temperatura y no huele incluso después de días de uso. Perfecta para un packing minimalista.
Empaca calcetines y ropa interior de repuesto en tu equipaje de mano
- El equipaje perdido ocurre. Mantén un par de calcetines y ropa interior de repuesto en tu equipaje de mano para que no te afecte si tu maleta facturada desaparece. Es un pequeño confort que marca una gran diferencia.
Estandariza tu configuración de carga con USB-C
- Haz que todos tus dispositivos se carguen por USB-C. Invierte en una fuente de alimentación de 100 W y un cable USB-C de 3 m. Reduce el desorden, simplifica el empaque y elimina la necesidad de múltiples cargadores.
Empaca una extensión de 3 puertos
- Consigue una extensión de 1,8 m, de 3 puertos, en cualquier ferretería. Esta herramienta ligera transforma una toma en tres y extiende el alcance a lugares más prácticos. Perfecta para aeropuertos donde las tomas son escasas o están colocadas de forma incómoda. En hostales, facilita la carga en la litera superior, y en hoteles, saca enchufes desde detrás de camas o cómodas. Recuerda combinarla con un adaptador de enchufe para distintos países.
Movimientos de dinero para seguir viajando

Usa una tarjeta de débito para retiros sin comisión
Las tarifas de cajeros en el extranjero pueden vaciar tu presupuesto más rápido de lo que piensas. Una tarjeta de débito Charles Schwab es una opción excelente para retiros sin comisiones en todo el mundo, con 0% de comisiones por transacciones en el extranjero y reembolsos ilimitados de cargos de cajeros. Pero si buscas alternativas más económicas o flexibles, considera opciones como Revolut o Wise (anteriormente TransferWise).
- Revolut ofrece retiros sin comisiones hasta un límite mensual (por ejemplo, 200 USD o 200 EUR) con márgenes de cambio mínimos.
- Wise ofrece conversión de divisas sin comisiones a tarifas de mercado medio y permite retiros de efectivo hasta un límite establecido antes de aplicar pequeñas comisiones.
Estas tarjetas son geniales si no necesitas retiros ilimitados pero quieres evitar las altas comisiones por transacciones en el extranjero de los bancos tradicionales. También admiten múltiples monedas, lo que las hace perfectas para viajes entre varios países. Asegúrate de revisar tus límites y tarifas para elegir la que mejor se adapte a tu estilo de viaje.
Quédate en hosteles para habitaciones privadas asequibles, y usa Hostelz para encontrar las mejores ofertas
- Si piensas que los hostales son solo para el caos de los dormitorios, piénsalo de nuevo. Muchos hostales modernos ofrecen habitaciones privadas que a menudo son más baratas que las habitaciones de hotel pero con todas las ventajas sociales de la vida en un hostal. Obtienes la privacidad que quieres y la oportunidad de conocer a viajeros afines en espacios compartidos como cocinas o salones.
- Para asegurarte de obtener la mejor tarifa, usa Hostelz.com. Hostelz compara precios de hostels listados en Booking.com y Hostelworld, mostrando qué plataforma ofrece la tarifa más barata para la misma habitación y fechas. Quién lo diría, incluso cuando estas plataformas listan los mismos hostales, los precios pueden diferir. Con Hostelz, puedes ahorrar hasta un 23% al reservar de forma más inteligente. Ya sea que busques una litera o una habitación privada, Hostelz garantiza que obtendrás la mejor oferta.
Aquí encuentras una gran comparación de Hostelworld vs Booking vs Hostelz.
Obtén una tarjeta de crédito de viaje premium para acceso gratuito a lounges
- Los aeropuertos no tienen por qué ser una experiencia gris con sándwiches caros y sillas rígidas. Las tarjetas de crédito de viaje premium te dan acceso libre a lounges de alta gama, donde puedes disfrutar de comidas, bebidas, Wi-Fi y un lugar cómodo para desconectar. Opciones populares incluyen Chase Sapphire Reserve, Capital One Venture X (CVx) y Amex Platinum.
- Si eso te parece demasiado caro para tu presupuesto, no te preocupes; ¡hay alternativas! Tarjetas como Revolut Premium y Revolut Metal ofrecen acceso a lounges con una cuota anual mucho menor. Además, si viajas con frecuencia, las tarjetas Revolut vienen con otros beneficios como intercambio de divisas sin comisiones, seguro de viaje y reducciones de comisiones en cajeros de todo el mundo.
Notifica a tu banco sobre viajes internacionales
- Cada año, más de 7 millones de viajeros ven sus tarjetas bloqueadas en el extranjero por protección contra fraudes. Evítalo notificando a tu banco antes de viajar o habilitando funciones de compra internacional en tu app bancaria. Este simple paso garantiza acceso ininterrumpido a tu dinero mientras estás fuera.
Conoce la tasa de cambio del mercado antes de salir
- Consulta la tasa de cambio actual en sitios como XE.com antes de tu viaje. Algunos aeropuertos ofrecen tasas sorprendentemente decentes, mientras que otros inflan las tasas entre un 10-15%. Conocer la tasa de mercado te ayuda a tomar una decisión informada. Si la tasa del aeropuerto no es un timo total, quizá puedas sacar algo de efectivo para necesidades inmediatas; de lo contrario, espera una mejor opción en la ciudad.
Siempre paga en la moneda local
- Al usar una tarjeta de crédito en el extranjero, a menudo tendrás una elección: pagar en la moneda local o la de tu país. Elige siempre la moneda local. ¿Por qué? La Conversión de Moneda Dinámica (DCC) inflan las tasas en un 3-7%, aumentando costos innecesarios. La tasa de conversión de tu banco casi siempre es mejor.
Intercambia dinero en el extranjero, no en casa
- A menos que estés lidiando con una moneda rara, obtendrás una mejor tasa cambiando tu dinero en el extranjero que en casa. Los bancos en tu país de origen pueden cobrar comisiones u ofrecer tasas pobres debido a la demanda limitada. Los cajeros automáticos en el extranjero suelen darte la tasa media del mercado con menos comisiones, especialmente si usas tarjetas sin comisiones como Revolut o Wise.
Consejos de viaje sin turbulencias

Mantente hidratado cuando vuelas
- La humedad de la cabina del avión está entre un 10-20% (más seca que la mayoría de los desiertos). Esto puede provocar deshidratación, fatiga y piel seca. Bebe 240 ml (8 oz) de agua por cada hora que estés en el aire. Tu cuerpo y piel te lo agradecerán.
Usa SeatGuru para encontrar los mejores asientos
- Consulta SeatGuru.com antes de elegir tu asiento de vuelo. Mapas de asientos detallados te ayudan a evitar filas estrechas, asientos que no reclinan y zonas ruidosas cerca de los baños. Teniendo en cuenta que el 58% de los viajeros dicen que la comodidad del asiento impacta su satisfacción con el vuelo, una rápida revisión en SeatGuru puede hacer que un vuelo largo sea mucho más llevadero.
Usa Skiplagged para vuelos baratos
- Skiplagged revela tarifas de ciudades ocultas, donde una ciudad de escala es tu destino real. Este truco puede ahorrar hasta un 40% frente a vuelos directos. Las aerolíneas no lo aman, pero es completamente legal. Solo recuerda viajar ligero y evitar facturar equipaje, ya que terminará en el destino final.
Considera aeropuertos alternativos
- Volar a aeropuertos regionales más pequeños puede ser hasta un 30% más barato que a hubs grandes. Por ejemplo, volar a London Gatwick en lugar de Heathrow o a Burbank en lugar de LAX puede ahorrarte dinero y reducir las complicaciones debido a multitudes más pequeñas y menos retrasos.
Viajero saludable, viajero feliz

Lleva medicación para emergencias digestivas
- La diarrea del viajero afecta hasta el 50% de los viajeros internacionales, especialmente en regiones como el Sudeste Asiático y América Latina. Asegúrate de empacar la medicación adecuada que pueda proporcionar alivio rápido, permitiéndote disfrutar de tu viaje sin interrupciones digestivas.
Nunca pases de largo un baño limpio
- Cuando encuentres un baño público limpio, úsalo. Los estudios muestran que 1 de cada 3 viajeros ha experimentado dificultad para encontrar un inodoro usable en el extranjero. No te arriesgues a no encontrar otro pronto.
No te saltes el seguro de viaje – es más barato de lo que piensas
- El seguro de viaje (aquí tienes uno excelente) no es solo para preocupados; es para cualquiera que no quiera que un contratiempo pequeño arruine su viaje (y su bolsillo). Una buena póliza puede cubrir emergencias médicas, cancelaciones de viaje, pérdidas de equipaje y evacuaciones de emergencia.
- Por alrededor de 2-5 USD por día, puedes evitar facturas potenciales que podrían ascender a miles. Empresas como HeyMondo ofrecen planes flexibles para mochileros y viajeros de larga duración.
- Recuerda: Un brazo roto en EE.UU. podría costar $2,500 sin seguro. Una evacuación de emergencia desde una zona remota podría costar $100,000.
- Paga un poco ahora para evitar pagar una fortuna después.
Aquí tienes más detalles y una reseña completa de Heymondo seguro de viaje, y otra reseña del seguro de viaje más barato para mochileros de larga duración, Safetywing.

Hostelz.com es la plataforma de viajes más completa enfocada en hostales del mundo. Reunimos listados de todos los sitios de reserva principales para ayudarte a comparar precios fácilmente, ver reseñas reales de huéspedes y encontrar las mejores ofertas, sin importar a dónde vayas. Echa un vistazo a nuestra página Cómo Funciona.
¿No estás seguro de qué hostal elegir? Usa nuestra Herramienta de Comparación de Hostales para comparar tus hostales favoritos lado a lado antes de reservar.
Déjanos ayudarte a viajar más inteligentemente y dormir más barato.
Estás Pagando de Más por Hostales - ¡Eso Se Acaba Ahora!
Plataformas como Hostelworld y Booking.com a menudo tienen precios diferentes para la MISMA habitación. Incluso la disponibilidad puede variar según el sitio. 😱
Ahí es donde entra Hostelz. Somos la herramienta definitiva de comparación de precios para hostales. Ahorra hasta un 23% en tu próxima reserva.
Tours & Activities for Solo Travelers
Join group tours, find hidden gems, and meet fellow travelers! GetYourGuide offers thousands of experiences perfect for backpackers and solo adventurers.
Easy Visa Applications Worldwide
Need travel documents fast? iVisa handles the paperwork so you can focus on planning your adventures, not stressing over entry requirements.
Haz Voluntariado en Hostales por Todo el Mundo
Intercambia tus habilidades por alojamiento gratuito y sumérgete en culturas locales con Worldpackers. ¿Cómo encontrar trabajos de voluntariado y viajar por el mundo? Nuestra guía paso a paso.








