Hostales en Santa Lucía Hostales en Santa Lucía

¿Estás buscando hostales en Santa Lucía? Enhorabuena, llegaste al lugar indicado.

En esta página encontrarás todos los hostales y alojamientos baratos en Santa Lucía. Hostelz.com te ayuda a encontrar tu hostal en Santa Lucía y comparar los precios de los mayores motores de reserva (Hostelworld, Hostelsclub y Booking) en un solo clic. Estamos aquí para ayudarte a ahorrar dinero en tu alojamiento para poder disfrutar más de tu viaje. ¿Preparado?

Lugares en Santa Lucía

Aquí tienes todos los hostales en Santa Lucía ordenados por ciudad. En total, tenemos 4 ciudades/lugares en Santa Lucía para tí.

Ten en cuenta que quizás no todas las ciudades ofrecen un hostal para hospedarse. Recomendamos que utilices los filtros para encontrar un alojamiento que se adapte perfectamente a tus gustos y preferencias.

Todos los hostales de Santa Lucía en un mapa

Vale, ¿eres más de tipo visual? Planificar tu viaje con un mapa siempre es útil.

Por lo tanto, este mapa te muestra todas las ciudades con hostales en Santa Lucía. Te ayudará a planificar tu viaje. Solo haz zoom en el mapa y haz clic en tu destino para más detalles. Para que sepas: Si no tenemos un hostal en una ciudad, es probable que no haya hostal en esa ciudad.

Mapa para Santa Lucía

Nuestra guía completa para descubrir Santa Lucía

Saint Lucia es una nación insular en la parte oriental del mar Caribe, donde limita con el océano Atlántico. Este paraíso tropical cubre 238 millas cuadradas (617 kilómetros cuadrados) de selvas tropicales, montañas, volcanes y playas. La capital y ciudad más grande es Castries. El punto más alto es el monte Gimie, a 3,120 pies (950 metros) sobre el nivel del mar. Otras dos montañas, los Pitons, se elevan en la parte occidental del país. También hay numerosas cascadas, incluyendo las Toraille Falls, así como un volcán accesible en coche.

Los franceses fueron los primeros colonos oficiales de la isla en 1635 y firmaron un tratado con los nativos indios caribes en 1660. Después de eso, los británicos y franceses se turnaron para gobernar la tierra. Luego, en 1814, Gran Bretaña tomó el control final hasta que la isla obtuvo su independencia en 1979. Como resultado de su pasado, el pueblo de Saint Lucia tiene el inglés como su idioma oficial, así como el criollo francés de Saint Lucía como su medio de comunicación no oficial.

La economía de la isla depende principalmente del turismo, pero también se complementa con el almacenamiento y transferencia de petróleo, inversiones extranjeras y la industria del plátano. Festivales como el Festival de Jazz de Saint Lucia a principios de mayo y el Carnaval a mediados de julio están destinados a aumentar el turismo. Resorts lujosos bordean las playas de esta isla volcánica, y hay un puerto de cruceros en su capital, así como el Aeropuerto George F. L. Charles y el Aeropuerto Internacional Hewanorra.

Además de los resorts caros, hay muchas pequeñas casas de huéspedes, B&B, posadas y alojamientos junto a la playa disponibles para el viajero con presupuesto limitado. Aunque no hay verdaderos albergues en la isla, muchas de las casas de huéspedes y B&B administrados por familias ofrecen alojamientos y precios similares a los que ofrecen los albergues. Una habitación en uno de estos lugares compartida por dos personas puede terminar costando lo equivalente o incluso menos que una cama de albergue promedio por persona.

Los alojamientos tipo albergue se pueden encontrar en las principales ciudades, escondidos en la selva tropical o bordeando la hermosa costa. Estos alojamientos, al igual que los albergues, tienden a ofrecer cocinas y baños compartidos, así como una atmósfera acogedora y familiar. Las habitaciones y las instalaciones tienden a estar limpias y las ubicaciones suelen ser ideales para el viajero que busca una experiencia auténtica y nativa entre los habitantes de la isla. Con desayunos incluidos y wifi por un costo adicional, la mayoría de los huéspedes se sienten felices de regresar durante futuras vacaciones.

El mayor atractivo de Saint Lucia son las playas a lo largo del Caribe junto con el clima tropical. Debido a los vientos alisios moderados de la ubicación, hay amplias oportunidades para el windsurf y el kitesurf. Se ofrecen tours de tirolesa a través de la selva tropical, así como tours en ATV (vehículo todo terreno) para explorar la belleza natural de la isla. Muchos turistas disfrutan de hacer senderismo e incluso ciclismo de montaña a través del paisaje tropical para ver las aves, plantas y cascadas. Si deseas visitar diferentes ciudades como Gros Islet, Vieux Fort, Soufrière y la capital, Castries, puedes alquilar un coche, tomar un taxi o subirte a uno de los autobuses públicos para un viaje aventurero por la isla.

Dado que Saint Lucia es una mezcla de influencias europeas y africanas con un toque de sabor caribeño, una experiencia completa de la vida en esta isla está incompleta sin probar la comida única de la región. Hay muchos restaurantes que ofrecen comidas caseras donde puedes degustar la cocina de Saint Lucia de un chef nativo. Incluso puedes asistir a clases de cocina o unirte a un tour gastronómico. Los alimentos básicos de los saint lucianos incluyen pescado salado, higos verdes y plátanos. Para las bebidas, los lugareños disfrutan del agua de coco fresca directamente de la fruta, ron y la cerveza local, Piton. Así que asegúrate de comer en varios restaurantes y experimentar el único paladar de Saint Lucia.

Experto para hostales de Santa Lucía

Escrito a mano por experto local para hostales de Santa Lucía Hostelz

Consejos de Viaje para Santa Lucía - de la Comunidad

¡Hola familia! Aquí tienes algunos consejos más de la comunidad, de ellos para ti, y de ti para ellos. Este espacio está dedicado para que los viajeros compartan sus mejores consejos sobre viajar con mochila por Santa Lucía. Echa un vistazo más de cerca: la comunidad de Hostelz comparte verdaderas joyas ocultas, conocimiento interno e impresiones generales de Santa Lucía. Todos son bienvenidos a agregar algo útil, divertido, inesperado y lo "absolutamente necesario de saber antes de ir" - ¡comparte, comparte y luego comparte un poco más!

Preguntas más frecuentes sobre los hostales en Santa Lucía

En un viaje siempre hay mucho que planear. Te ayudamos a reducir el tiempo invertido recopliando las preguntas más frecuentes sobre Santa Lucía.

Hostales y precios

¿Qué plataformas de reserva son las mejores para organizar tu viaje?

Hay muchas plataformas de reservas, como Hostelworld.com, Hostelsclub.com y Booking.com. Mientras cada plataforma tiene sus pros y contras, hay una verdad universal que todo viajero debe conocer:

No hay ninguna plataforma de reservas que ofrezca siempre los mejores precios.

Es por ello que Hostelz.com es muy útil. Puedes comparar los precios de todos los portales de reserva con un simple clic. Si quieres ahorrar dinero en tu alojamiento, utiliza siempre Hostelz.com para comparar los precios. ¡Más fácil no es posible!

¿Cuánto cuestan los hostales en Santa Lucía?

Los precios de los alojamientos dependen de muchos factores, es por eso que siempre varían.

Los fines de semana suelen ser más caros, y también los días festivos. Como festivo cuentan también las vacaciones del lugar que visitas.

En Hostelz.com te mostramos los precios exactos de los hostales en Santa Lucía. Elige tu destino y selecciona tus fechas. El sistema rastreará todas las plataformas y te informará de los precios para las fechas seleccionadas.

¿Cuándo deberías reservar tu hostal?

Si quieres alojarte en los mejores hostales de Santa Lucía. , es buena idea que reserves tu hostal mínimo un 1 mes antes de tu viaje. Para los hostales más regulares, reservando una semana antes debería estar bien. Aún así, recuerda que esto siempre depende de la temporada y el destino.

Te invitamos a leer nuestro artículo extenso dedicado a cuándo es mejor reservar un hostal (el artículo está en inglés).

#

Seguridad

Son los hostales en Santa Lucía seguros?

Como norma general, los hostales son tan seguros como tu los hagas. Recomendación básica: lleva siempre tu candado, y utiliza las taquillas para guardar tus objetos de valor.

Asegúrate que el hostal ofrece taquillas y está en una zona segura de la ciudad. Es muy importante que leas siempre los comentarios de otros viajeros. Los comentarios te proporcionarán mucha más información sobre qué esperar del hostal - e incluso recomendaciones extra sobre la zona/ ciudad.

¿Qué empacar cuando te hospedas en un hostal?

Aquí tienes unos cuántos básicos que siempre deberías llevar en tu maleta cuando vayas a dormir en un hostal:

  1. Candado
  2. Tapones
  3. Antifaz para dormir
  4. Toalla de secado rápido
  5. Linterna de cabeza

Si quieres una lista completa puedes leer nuestro artículo (en inglés) hostel packing list.

#
HomePluz
0
Comparizon