Hostales en Polinesia Francesa 
Lugares en Polinesia Francesa
Aquí tienes todos los hostales en Polinesia Francesa ordenados por ciudad. En total, tenemos 13 ciudades/lugares en Polinesia Francesa para tí.
Ten en cuenta que quizás no todas las ciudades ofrecen un hostal para hospedarse. Recomendamos que utilices los filtros para encontrar un alojamiento que se adapte perfectamente a tus gustos y preferencias.
Todos los hostales de Polinesia Francesa en un mapa
Vale, ¿eres más de tipo visual? Planificar tu viaje con un mapa siempre es útil.
Por lo tanto, este mapa te muestra todas las ciudades con hostales en Polinesia Francesa. Te ayudará a planificar tu viaje. Solo haz zoom en el mapa y haz clic en tu destino para más detalles. Para que sepas: Si no tenemos un hostal en una ciudad, es probable que no haya hostal en esa ciudad.
Nuestra guía completa para descubrir Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa es una colectividad francesa de ultramar en el Océano Pacífico Sur. Está compuesta por más de 100 islas a lo largo de 2000 km; algunas de las más conocidas incluyen Bora Bora, Tahití, Mo’orea, Nuku Hiva y Mai’ao; solo 67 de las islas están habitadas. Además, las islas se dividen en cinco archipiélagos diferentes, que son las Marquesas, Austral, Gambier, Sociedad y Tuamoto. La capital de la Polinesia Francesa es Pape’ete, en la isla de Tahití. Otras ciudades y pueblos principales incluyen F’a’a’a, Punaauia, todos en Tahití.
La Polinesia Francesa (y otras islas del Pacífico Sur) fueron de las últimas tierras en ser habitadas, alrededor del 1500 a.C. Los austronesios-polinesios navegaron para encontrar nuevas islas, encontrando primero las Marquesas y más tarde las islas de la Sociedad. Los archipiélagos fueron visitados por primera vez por europeos en 1521. El transporte moderno entre las islas no se limita a la navegación; hay 53 aeropuertos en las islas; son atendidos por Air Tahiti para un acceso rápido y fácil. El Aeropuerto Internacional de F’a’a’a, en F’a’a’a, a 5 km de Pape’ete, en Tahití, es servido por vuelos desde EE. UU., Francia, Nueva Zelanda, Japón y Chile.
La moneda es el Franco CFP. Las principales industrias son la exportación de cocos y perlas negras de Tahití, y el turismo. El país también depende de la asistencia de Francia, ya que se consideran parte del país y votan en las elecciones francesas.
El clima en la Polinesia Francesa es tropical. Los meses calurosos y húmedos son de noviembre a abril, mientras que una temporada más fresca y ligeramente lluviosa ocurre de mayo a octubre. La geografía es variada, desde montañas cubiertas de selva hasta largas playas de arena blanca. Las imágenes de la Polinesia Francesa a menudo muestran el cielo sultry, los vívidos bosques verdes y las hermosas playas de arena blanca. Los viajeros que deseen relajarse al sol disfrutarán de esto, mientras que otros encontrarán la equitación, el buceo, el senderismo y más como actividades emocionantes.
El alojamiento económico en la Polinesia Francesa es posible, aunque puede que necesites buscar más. Las casas de huéspedes y los bed and breakfasts son más comunes que los albergues tradicionales de estilo europeo, que son escasos o inexistentes. También puedes encontrar la palabra “pensión”, que también indicará un alojamiento económico. Son esencialmente estancias en casas, donde tendrás tu propia habitación pero podrás compartir comidas familiares con otros viajeros. Viajar con un presupuesto en la Polinesia Francesa es posible, pero debes ser frugal. En las áreas remotas de la Polinesia Francesa, las casas de huéspedes y las pensiones serán tu mejor opción para un alojamiento económico.
Una vez que tengas tu alojamiento organizado, sal a explorar este hermoso país. Los excursionistas deben planear ascender el Mont Orohena, el punto más alto del archipiélago, la cascada Fautaua, o tomar dos días para caminar por el Monte Aorai. Los amantes del agua disfrutarán de las muchas oportunidades de esnórquel y buceo que el país ofrece. Rangiroa y Fakarava (en las islas Tuamoto) son dos de los lugares de buceo más conocidos internacionalmente. La Polinesia Francesa también es conocida por su surf y kitesurf. El Va’a, el deporte tradicional de canotaje polinesio, se practica en las islas; la Polinesia Francesa alberga el Hawaiki nui va’a internacional, que es una carrera entre Bora Bora, Huahine y Tahití. Se lleva a cabo anualmente en octubre o noviembre. También hay varios sitios arqueológicos; el más conocido es Iipona, en Hiva Oa.
Cualquiera que sea tu elección en las islas de la Polinesia Francesa, disfrutarás de la paz y tranquilidad que ellas exudan.
Escrito a mano por experto local para hostales de Polinesia Francesa Hostelz
Islas
Consejos de Viaje para Polinesia Francesa - de la Comunidad
¡Hola familia! Aquí tienes algunos consejos más de la comunidad, de ellos para ti, y de ti para ellos. Este espacio está dedicado para que los viajeros compartan sus mejores consejos sobre viajar con mochila por Polinesia Francesa. Echa un vistazo más de cerca: la comunidad de Hostelz comparte verdaderas joyas ocultas, conocimiento interno e impresiones generales de Polinesia Francesa. Todos son bienvenidos a agregar algo útil, divertido, inesperado y lo "absolutamente necesario de saber antes de ir" - ¡comparte, comparte y luego comparte un poco más!
Preguntas más frecuentes sobre los hostales en Polinesia Francesa
En un viaje siempre hay mucho que planear. Te ayudamos a reducir el tiempo invertido recopliando las preguntas más frecuentes sobre Polinesia Francesa.
Hostales y precios
¿Qué plataformas de reserva son las mejores para organizar tu viaje?
Hay muchas plataformas de reservas, como Hostelworld.com, Hostelsclub.com y Booking.com. Mientras cada plataforma tiene sus pros y contras, hay una verdad universal que todo viajero debe conocer:
No hay ninguna plataforma de reservas que ofrezca siempre los mejores precios.
Es por ello que Hostelz.com es muy útil. Puedes comparar los precios de todos los portales de reserva con un simple clic. Si quieres ahorrar dinero en tu alojamiento, utiliza siempre Hostelz.com para comparar los precios. ¡Más fácil no es posible!
¿Cuánto cuestan los hostales en Polinesia Francesa?
Los precios de los alojamientos dependen de muchos factores, es por eso que siempre varían.
Los fines de semana suelen ser más caros, y también los días festivos. Como festivo cuentan también las vacaciones del lugar que visitas.
En Hostelz.com te mostramos los precios exactos de los hostales en Polinesia Francesa. Elige tu destino y selecciona tus fechas. El sistema rastreará todas las plataformas y te informará de los precios para las fechas seleccionadas.
¿Cuándo deberías reservar tu hostal?
Te invitamos a leer nuestro artículo extenso dedicado a cuándo es mejor reservar un hostal (el artículo está en inglés).
Seguridad
Son los hostales en Polinesia Francesa seguros?
Como norma general, los hostales son tan seguros como tu los hagas. Recomendación básica: lleva siempre tu candado, y utiliza las taquillas para guardar tus objetos de valor.
Asegúrate que el hostal ofrece taquillas y está en una zona segura de la ciudad. Es muy importante que leas siempre los comentarios de otros viajeros. Los comentarios te proporcionarán mucha más información sobre qué esperar del hostal - e incluso recomendaciones extra sobre la zona/ ciudad.
¿Qué empacar cuando te hospedas en un hostal?
Aquí tienes unos cuántos básicos que siempre deberías llevar en tu maleta cuando vayas a dormir en un hostal:
Si quieres una lista completa puedes leer nuestro artículo (en inglés) hostel packing list.






