Hostales en Mali 
Lugares en Mali
Aquí tienes todos los hostales en Mali ordenados por ciudad. En total, tenemos 1 ciudades/lugares en Mali para tí.
Ten en cuenta que quizás no todas las ciudades ofrecen un hostal para hospedarse. Recomendamos que utilices los filtros para encontrar un alojamiento que se adapte perfectamente a tus gustos y preferencias.
Todos los hostales de Mali en un mapa
Vale, ¿eres más de tipo visual? Planificar tu viaje con un mapa siempre es útil.
Por lo tanto, este mapa te muestra todas las ciudades con hostales en Mali. Te ayudará a planificar tu viaje. Solo haz zoom en el mapa y haz clic en tu destino para más detalles. Para que sepas: Si no tenemos un hostal en una ciudad, es probable que no haya hostal en esa ciudad.
Nuestra guía completa para descubrir Mali
La República de Mali está situada en África Occidental. El octavo país más grande del continente, cubre 480,000 millas cuadradas (1,240,000 kilómetros cuadrados) que albergan a catorce millones y medio de habitantes. Mali se divide en ocho regiones y un distrito capital. Su ciudad capital es Bamako.
El país tiene un pasado reciente muy volátil. Después de un golpe de estado en 1991, se redactó una nueva constitución y Mali se convirtió en un estado democrático multipartidista. Desde entonces, ha habido momentos de agitación política debido a la rebelión tuareg, que llevó a cabo dos golpes de estado en 2012 y tomó el control de parte del territorio de Mali. El país, junto con la ayuda de Francia, recuperó el control de la mayor parte del territorio, y se llevaron a cabo nuevas elecciones en 2013. No obstante, la inestabilidad continúa y se advierte a los turistas que verifiquen la situación política de cualquier región antes de visitar el país.
Mali es una de las naciones más pobres del mundo. Su economía depende principalmente de la agricultura y la pesca. La gran mayoría de los ciudadanos trabaja en el sector agrícola, con una minoría encontrando empleo en el sector servicios. El algodón es la mayor exportación del país. Desde 1999, el gobierno ha relajado las restricciones sobre la minería, por lo que el país es ahora el tercer mayor productor de oro de África. La tierra también contiene una gran cantidad de uranio, fosfato, caolinita, sal y piedra caliza.
Debido al dominio colonial francés a finales del siglo XIX, el idioma oficial de Mali es el francés. El ochenta por ciento de la población también habla bambara. Además, hay decenas de otros idiomas africanos hablados entre los habitantes.
Los viajeros pueden acceder a la región a través de uno de los numerosos aeropuertos. También hay un ferrocarril que conecta el país con las naciones vecinas. Dentro de las fronteras de Mali, los turistas pueden moverse utilizando taxis, alquilando coches o mediante el transporte público.
El visitante con presupuesto limitado puede encontrar un puñado de hostales y otros alojamientos económicos en ciudades como Bamako, Mopti, Tombuctú y Ségou. El hostal promedio en Mali es muy asequible, limpio, vigilado y seguro. Aunque la electricidad no está disponible para todos los habitantes, puedes esperar tener electricidad en tu hostal. Incluso aquellos alojamientos ubicados en áreas escasamente pobladas tienen electricidad a través de paneles solares. Muchos lugares incluso ofrecen wifi. Dado que la región es una de las más calurosas del mundo, muchos hostales y hoteles ofrecen una piscina fría para refrescarse. Otras comodidades pueden incluir un restaurante en las instalaciones, así como un ambiente amigable con música.
Hay muchas aventuras que agregar a tu itinerario en Mali. Puedes optar por dar un paseo en camello, ver hipopótamos en el río Níger y maravillarte con hermosas mezquitas como la Gran Mezquita de Djenné, una magnífica creación arquitectónica hecha de barro y un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1988. En la capital, puedes visitar el parque nacional, el zoológico y el museo.
Para experimentar el encanto auténtico del país, puedes hacer una caminata fuera de los caminos trillados hacia el País Dogón en Mopti. Una vez que hayas pasado por los caminos de tierra y rocosos, asegúrate de tener un guía que te lleve a proporcionar información nativa y también te aleje de áreas sagradas que están prohibidas. Se ofrecen tours de senderismo, así como excursiones en vehículos todoterreno para mostrarte la magia de este paisaje y su gente únicos. Asegúrate de usar zapatos resistentes y ropa transpirable. No lleves pertenencias innecesarias. Visitarás muchos pueblos diferentes, cada uno con su propio encanto. En Tirelli, serás tratado con una hermosa danza de máscaras. En Hombori, las mujeres pueden presentarte otro tipo de danza. Puedes ver las paredes pintadas en Songo y ver un túnel natural en Bongo. No te pierdas la oportunidad de admirar las casas dentro de los acantilados a lo largo del Escarpe de Bandiagara. Día tras día, experimentarás la cultura, el arte y la belleza de diferentes pueblos. Por la noche, te invitarán a dormir en sus azoteas bajo las estrellas. La tarifa de bienvenida que pagas a cada pueblo se utilizará para buenas causas, como las escuelas locales. Además, puedes apoyar a la gente comprando algunas de sus artesanías de índigo, esculturas de madera y otro arte, todo lo cual hace souvenirs ideales junto con tus recuerdos inolvidables.
Escrito a mano por experto local para hostales de Mali Hostelz
Consejos de Viaje para Mali - de la Comunidad
¡Hola familia! Aquí tienes algunos consejos más de la comunidad, de ellos para ti, y de ti para ellos. Este espacio está dedicado para que los viajeros compartan sus mejores consejos sobre viajar con mochila por Mali. Echa un vistazo más de cerca: la comunidad de Hostelz comparte verdaderas joyas ocultas, conocimiento interno e impresiones generales de Mali. Todos son bienvenidos a agregar algo útil, divertido, inesperado y lo "absolutamente necesario de saber antes de ir" - ¡comparte, comparte y luego comparte un poco más!
Preguntas más frecuentes sobre los hostales en Mali
En un viaje siempre hay mucho que planear. Te ayudamos a reducir el tiempo invertido recopliando las preguntas más frecuentes sobre Mali.
Hostales y precios
¿Qué plataformas de reserva son las mejores para organizar tu viaje?
Hay muchas plataformas de reservas, como Hostelworld.com, Hostelsclub.com y Booking.com. Mientras cada plataforma tiene sus pros y contras, hay una verdad universal que todo viajero debe conocer:
No hay ninguna plataforma de reservas que ofrezca siempre los mejores precios.
Es por ello que Hostelz.com es muy útil. Puedes comparar los precios de todos los portales de reserva con un simple clic. Si quieres ahorrar dinero en tu alojamiento, utiliza siempre Hostelz.com para comparar los precios. ¡Más fácil no es posible!
¿Cuánto cuestan los hostales en Mali?
Los precios de los alojamientos dependen de muchos factores, es por eso que siempre varían.
Los fines de semana suelen ser más caros, y también los días festivos. Como festivo cuentan también las vacaciones del lugar que visitas.
En Hostelz.com te mostramos los precios exactos de los hostales en Mali. Elige tu destino y selecciona tus fechas. El sistema rastreará todas las plataformas y te informará de los precios para las fechas seleccionadas.
¿Cuándo deberías reservar tu hostal?
Te invitamos a leer nuestro artículo extenso dedicado a cuándo es mejor reservar un hostal (el artículo está en inglés).
Seguridad
Son los hostales en Mali seguros?
Como norma general, los hostales son tan seguros como tu los hagas. Recomendación básica: lleva siempre tu candado, y utiliza las taquillas para guardar tus objetos de valor.
Asegúrate que el hostal ofrece taquillas y está en una zona segura de la ciudad. Es muy importante que leas siempre los comentarios de otros viajeros. Los comentarios te proporcionarán mucha más información sobre qué esperar del hostal - e incluso recomendaciones extra sobre la zona/ ciudad.
¿Qué empacar cuando te hospedas en un hostal?
Aquí tienes unos cuántos básicos que siempre deberías llevar en tu maleta cuando vayas a dormir en un hostal:
Si quieres una lista completa puedes leer nuestro artículo (en inglés) hostel packing list.
