Hay un par de cosas que deberías saber sobre los hostales en Ibiza y sobre la ciudad en general. Además de ofrecerte los hostales más baratos en Ibiza, también resaltamos lo que nos gusta de Ibiza, lo que no nos gusta, y cosas que deberías saber.
La isla de Ibiza es una de las más visitadas de todo el mediterráneo, y no solo por su oferta de sol, playa y fiesta, sino también por su importante riqueza natural. Un ejemplo son sus famosas praderas de posidonia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que cuenta con una planta de 8 kilómetros de largo (el ser vivo más grande de la tierra) y con una edad estimada de 100 mil años.
En cuanto a los hostales en Ibiza, hay que decir que, junto con los de Menorca y Mallorca, poseen los precios más altos de toda España, especialmente en Julio y Agosto, época de mayor afluencia de turistas tanto en la capital, al sureste de la isla, como en Sant Antoni de Portmany, al noroeste.
Estas dos ciudades son las que mayor número de hostales poseen, además de otras poblaciones como Santa Eulalia des Riu, también en la costa, al norte de la capital y con unos precios algo más asequibles.
Pese a que Ibiza es una isla pequeña, la oferta turística es amplia. Con más de 200 kilómetros de costa, hay que destacar playas como Las Salinas, donde, con un poco de suerte, se puede avistar a alguno de los famosos que visitan la isla, o la Playa d’en Bossa, que no destaca por ser la mejor playa de España sino por contar con fiesta 24 horas al día. De hecho, el famoso Space Ibiza se encuentra en esta zona, y ha animado los días y las noches ibicencas desde 1989.
Además de las playas, Ibiza, como el resto del archipiélago balear, destaca por su calas, repartidas por todo el litoral, siendo las de la costa oeste las más apreciadas por ser las menos saturadas. En este entorno también se pueden realizar actividades deportivas como el submarinismo o pequeños cruceros para visitar las zonas más vírgenes de Ibiza.
La isla también se presta a otras actividades como el senderismo o el mountain bike por diversas rutas que serpentean por las sierras de Ibiza, donde además se encuentran poblaciones representativas de la Ibiza más histórica o yacimientos de la época griega.
Para poder realizar estas actividades basta con consultar al departamento de información del hotel u oficina de turismo de la población donde uno se encuentre.
Algo que tampoco hay que perderse es la gastronomía de la isla. Por supuesto, la cocina internacional es accesible en cualquier lugar, pero también se conserva y promocionan platos típicos como el arroz de matanzas, la fritura de cerdo o el famoso sofrit pagés, además del guisado de pescado, pescado seco y el atún a la ibicenca. O postres como los rubiols.
Por ultimo, la mejor manera de alcanzar Ibiza es por avión ya que la isla posee aeropuerto internacional a pocos kilómetros de la capital. Los más románticos, también pueden llegar en ferry desde las costas de la península española y francesa.
Escrito por expertos en hostales y en Ibiza
